¿Qué es?

La estrategia competitiva

Es emprender acciones ofensivas o defensivas para crear una posición defendible en un sector industrial, para enfrentarse con éxito a las cinco fuerzas competitivas y obtener así un rendimiento superior sobre la inversión de la empresa” (Porter).

Para alcanzar los objetivos, existen distintas maneras de dirigir la acción. La estrategia viene a significar la visión global de la empresa, la orientación general que se le quiere dar, la dirección a largo plazo que vamos a tomar. Establecer la forma para adecuar los recursos disponibles de la mejor manera posible para alcanzar los objetivos. Dicho de otra manera, consiste en acomodar los factores internos a los externos para alcanzar la mejor posición competitiva. 

La estrategia competitiva de una compañía aborda sólo las especificidades del plan de la administración para competir con éxito: sus medidas específicas para complacer a los clientes, sus acciones de ofensiva y las de defensiva para contrarrestar las de los rivales, sus respuestas a las condiciones que prevalezcan en el mercado en el momento, sus iniciativas para fortalecer su posición en el mercado y la clase específica de ventaja competitiva que pretende obtener. Son remotas las posibilidades de que dos empresas —incluso en la misma industria— apliquen estrategias competitivas exactamente iguales en cada detalle. ¿Por qué? Porque los administradores siempre tienen una forma muy propia de abordar las presiones competitivas y las fuerzas impulsoras de una industria, de prever las condiciones comerciales futuras y de las especificidades de las estrategias más sensatas para su empresa particular a la luz de sus fortalezas y debilidades, de sus oportunidades comerciales más prometedoras y de las amenazas externas a su bienestar futuro.

Sin embargo, cuando se dejan de lado los detalles para ver la sustancia real, los dos factores que más distinguen una estrategia competitiva de otra se reducen a 1) si el objetivo comercial de la empresa es amplio o estrecho y 2) si la compañía persigue una ventaja competitiva vinculada a costos bajos o a diferenciación de producto. Como se muestra en la figura 1, estos dos factores originan cinco opciones de estrategia competitiva para ubicarse en el mercado, operar el negocio y entregar valor a los clientes:
  1. Estrategia de costos bajos. Se esfuerza por lograr costos generales más bajos que los rivales y llegar a un espectro más amplio de clientes.
  2. Estrategia de diferenciación amplia. Pretende diferenciar el producto de la empresa del de los rivales con atributos que atraigan un espectro amplio de compradores.
  3. Estrategia dirigida (o de nicho de mercado) de bajo costo. Se concentra en un pequeño segmento de compradores y en vencer a los rivales en costos, así se está en posición de ganar el favor del comprador al ofrecer productos baratos.
  4. Estrategia dirigida (o de nicho de mercado) de diferenciación. Se concentra en un pequeño segmento de compradores y en vencer a los rivales al ofrecer un producto que satisfaga los específicos gustos y necesidades de los miembros de ese nicho mejor que los que ofrecen la competencia.
  5. Estrategia de mejores costos del proveedor. Ofrece a los clientes más valor por su dinero al incorporar atributos de producto de buenos a excelentes con un costo menor que los rivales. Ser el fabricante “de mejores costos” de un producto superior permite que una empresa ofrezca menores precios que sus rivales con productos de atributos superiores semejantes. Esta opción es una estrategia híbrida que mezcla elementos de las estrategias de diferenciación y de costos bajos de un modo único.





7 comentarios:

  1. La estrategia de diferenciación amplia en donde los atributos del producto crean un valor agregado es muy aceptada por los consumidores. Ligia Berreondo 5290 08 5876

    ResponderEliminar
  2. Considero que el éxito de la estrategia depende de qué tan efectiva esta pueda manejar los cambios que se presenten en el ambiente competitivo. Una competencia acelerada indica que ya no es posible esperar por la acción del competidor, sino anticiparse y prepararse para enfrentar cualquier eventualidad.

    Tomás Armando Ignacio Ventura
    Carné: 5290-08-5324

    ResponderEliminar
  3. Porter señala en términos sencillos que Estrategia es hallar una forma de competir creando un valor distinto para el consumidor, lo que permite que la compañía prospere y logre una rentabilidad superior.

    Anna Chávez
    5290-06-10897

    ResponderEliminar
  4. Según Porter "La esencia de la estrategia es elegir que no hacer" y esto tiene que ver con tomar decisiones acertadas, definir el rumbo y sobre todo encauzar los escasos recursos de forma efectiva buscando una ventaja competitiva en el sector o industria en que se compite.
    Milton Hernández Ovando.
    5290-08-10432

    ResponderEliminar
  5. Es importante poder ofrecerle a los clientes un buen precio, tomando en cuenta que siempre se debe de buscar la calidad del producto y el buen servicio que se les brinde, por lo regular esta estrategia se mezcla con la de diferenciación ya que como muchos sabemos un precio muy bajo no siempre nos dará calidad y cumplirá nuestras expectativas.
    MARIA ISABEL OROZCO OROZCO
    5290 - 07 - 11354

    ResponderEliminar
  6. Las empresas deben ser competitivas y utilizar las herramientas necesarias para ser los lideres en los diferentes sectores en los que se encuentren, para eso es necesario, tener a personas capacitadas que sean estrategas, pero que sobretodo aprendan a utilizar las estrategias, es decir a aplicarlas como es debido y así posicionarse en lugares no vistos antes, ya que una estrategia no es hacer lo que los demás están haciendo sino al contrario hacer lo que nadie ha hecho optimizando los recursos.
    Nimsy Carolina Ramos Velásquez
    5290-05-7252

    ResponderEliminar
  7. Un estrategia competitiva se fundamente en dar muchos mas de los que el cliente necesita y minimizar a la competencia o los competidores con que se relaciona, generando así que las empresas brinden mejores productos o servicios que puedan repercutir en la empresa brindando mayores utilidades.
    Maria Elizabeth Alvarez Saquic
    5290-05-10625

    ResponderEliminar